¿Y yo qué hago ante el grito de los pobres y de la tierra?

Desde las lecturas y reflexiones de la Encíclica Laudato Sí, en muchas ocasiones me han venido cuestionamientos como el para qué, porqué, por quién estoy aquí… Siempre en búsqueda, con inquietud de querer ir más allá en medio de la realidad cruda, que grita tan fuerte pidiendo ayuda urgente. Respondiendo a ello he querido dar mi pequeño aporte desde mis posibilidades en este tiempo de pandemia, y a la vez invitar a que os suméis por el bien de todos,  incluyendo la tierra, y con mayor razón en este de Jubileo del Tiempo de la Creación.

Desde el curso que estoy haciendo, “Animadores Laudato Sí”, organizado por el Movimiento Católico Mundial por el Clima, pensé en realizar un proyecto en el pueblo de Benavides, en la Residencia de las Hermanas Mayores FMMDP.

Concienciación, Contemplación y Acción

Concienciarnos de la brutalidad que vive nuestro mundo y los hermanos vulnerables aún más afectados y empobrecidos, darnos cuenta de nuestro modo de vida.

Observar, contemplar cuan bella es la creación de nuestro Dios y actuar desde donde estamos y las posibilidades que tenemos para ayudar a mejorar nuestra tierra maltratada.

Con este objetivo y la pregunta que me resonaba ¿y yo que hago ante los gritos de los pobres y de la tierra? me puse a pintar la pared de una pequeña casa que está al frente de la huerta, plasmando el Cántico de la Criaturas y las palabras de alabanza, para que se pueda reconocer el valor que tiene cada una de ellas, y en general la casa común, para así respetarla y cuidarla con solidaridad y amor, cambiando nuestra forma de mirar y nuestro modo de vivir.

También tuve la oportunidad de reunir a las hermanas, para explicar en qué consistía todo eso. Al mismo tiempo orar y agradecer con ellas por la creación, debajo de los árboles, teniendo en cuenta que es importante el contacto directo con la naturaleza, poco común para ellas pero que lo acogieron con mucha apertura.

Además invité e hice parte en la acción del proyecto a las hermanas novicias Teresa y Alcira sobre todo en sembrar plantas, verduras, limpiar el jardín,  regar, compartiendo con ellas todo el proceso.

Para mí están siendo pequeñas experiencias que me motivan a conocer más, analizar la situación y actuar ante ello desde mis posibilidades, algo que antes veía imposible, porque pensaba en lo grande, lo extraordinario… Ahora me voy dando cuenta que puedo proponerme e ir dando pasitos, haciéndome partícipe en lo que puedo por el bien de mis hermanos y la madre tierra y no cómplice de la brutalidades que se cometen en todos los sentidos.

Agradezco a las hermanas que me han posibilitado todas estas pequeñas acciones y en las que también han tomado parte para el bien común.

Blanca Scarlet González Sosa, juniora fmmdp

Galería de FOTOS