Han pasado cien años desde que el Colegio Divina Pastora comenzara su labor educativa en Córdoba, pero los valores franciscanos del centro han permanecido intactos durante este siglo: sencillez, fraternidad, alegría y cercanía. Este último se erige como un valor definitorio y diferenciador del centro: el clima de confianza que se establece entre comunidad educativa y alumnado se hace extensivo a las familias, que se implican cada vez más en la labor educativa del centro, conformando así una gran familia carismática al estilo de María Ana Mogas. Religiosas y laicos comparten la espiritualidad y el carisma de su fundadora, asumiendo la misión que ella misma inició.
El centro tiene un objetivo prioritario: el desarrollo personal e integral de sus alumnos, desarrollado a través de un acompañamiento individualizado dependiendo de las necesidades y realidades de cada uno. Es una prioridad manifiesta el deseo de que sus alumnos sean en un futuro protagonistas de una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, son conscientes de la necesidad de apostar por el crecimiento personal del alumnado, inculcando en ellos el compromiso por la defensa de la vida y el cuidado del medioambiente como nuestra casa común.
Para dar cabida a una realidad cada vez más cambiante, el centro se halla inmerso en un Plan estratégico institucional, que ha establecido como puntos fuertes cuatro palancas: innovación educativa, bilingüismo, pastoral y confianza.
El centro apuesta por la innovación educativa como una forma de mejorar el rendimiento académico entre el alumnado. Para ello apuesta por metodologías activas e inclusivas en el aula desde Infantil hasta Secundaria: aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples, trabajo por proyectos, entre otros. Para conseguir este objetivo se ha realizado en los últimos años una inversión importante, tanto en formación continua del profesorado como en materiales (pizarras digitales, proyectores en todas las aulas, iPads y tablets). Se ha establecido también una Red Intercolegial para compartir conocimientos con el objetivo de fortalecer la Institución.
La consolidación del bilingüismo en el centro es otro de los objetivos clave del centro en todas sus etapas, ya que optimiza al alumno en su desarrollo e implicación en la sociedad. El centro ha apostado por la excelencia bilingüe como Centro examinador de Trinity College y desde hace unos años está inmerso en un Proyecto de inmersión lingüística en el extranjero para los alumnos de 2º y 3º ESO, que ya han visitado ciudades como Dublín, Edimburgo y Sheffield. Está consolidada también la segunda lengua extrajera (Francés) desde 3º EPO.
La Pastoral es el eje vertebrador del centro. Se cuida el despertar religioso y el crecimiento en la fe de los alumnos a través de acciones como el oratorio para los más pequeños y un programa de interioridad para los mayores. Los grupos Anamo suponen una experiencia de fraternidad que comparten alumnos desde 5º de EPO a 4º de ESO. Existen también grupos de catequesis de confirmación para alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. En todos los centros de la Congregación se procura un ambiente de familia y de respeto a la diversidad. Se promueven actitudes no consumistas, de tolerancia, diálogo y perdón. Y se apuesta por la sencillez como modo de ser y de presentarnos a los demás. El valor de la solidaridad también está muy presente en su ideario: supone la responsabilidad de inculcar al alumnado la necesidad de ayudar al más necesitado.
Esta labor la realizan participando en campañas solidarias y de voluntariado. Desde hace dos años los alumnos de 4º de ESO visitan cada sábado a los ancianos de la Residencia de los Dolores y comparten con ellos la mañana entre juegos, música, baile, talleres… y se han involucrado también en campañas del Banco de Alimentos, actividad que este año se ha hecho también extensiva a alumnos de 3º ESO.
La última de las palancas de su Plan estratégico es la confianza. La atención personalizada a cada a alumno y familia a través del Plan de acción tutorial es uno de los puntos fuertes del centro. La escuela se conforma como un servicio a la sociedad. Es por ello que la atención diaria a cada alumno, teniendo en cuenta sus circunstancias y necesidades, es una acción necesaria para el desarrollo de las capacidades de cada persona.
Otro de los objetivos del Plan estratégico es ser excelentes en la gestión de los centros, con calidad y eficiencia. El centro posee 700 alumnos, desde Infantil hasta 4º ESO, distribuidos en dos líneas. Posee, además, un aula de Pedagogía Terapéutica.
Este año el centro celebra cien años de presencia educativa en la ciudad de Córdoba. Los actos de inauguración del Centenario comenzaron el pasado 13 de enero y culminarán en diciembre con una procesión extraordinaria a la Santa Iglesia Catedral. Cada mes habrán un evento: torneo deportivo, teatro, festival de música y danza… La próxima cita tendrá lugar durante los días 23 y 24 de febrero, con una exposición fotográfica que recorre los cien años del colegio en nuestra ciudad.
Este año ha sido también especialmente importante para la Congregación: se ha constituido la Fundación Educativa Franciscanas Ana Mogas, que tiene como objetivo la gestión conjunta de los dieciocho colegios presentes en España. Más de 1.000 trabajadores educando a más de 1.500 alumnos para ser personas comprometidas con la sociedad.
Fuente: lavozdecordoba.es
Fotos: LVC