LIBRES: un viaje al interior del hombre
Desde hace siglos, muchos hombres y mujeres lo dejan todo para entregar su vida a la contemplación.
¿Qué lleva a una persona a despojarse del mundo que conoce, a retirarse de él para el resto de su vida? ¿Cómo piensa una persona así? LIBRES se acerca a grandes cuestiones de la existencia del hombre, con un solo objetivo: escucharlos.
Es un viaje al interior del hombre. Un documental que presenta la vida en una docena de monasterios de clausura españoles a través de entrevistas con los propios religiosos. Una película coral estructurada en tres partes (camino, verdad y vida) que quiere dar a conocer la riqueza de la vida contemplativa y su espiritualidad, a priori, tan a contracorriente de la realidad contemporánea.
El director, Santos Blanco, le da la palabra a los propios monjes y monjas para que sean ellos los que conduzcan al espectador en un viaje apasionante alrededor de las clausuras. Las escenas de naturaleza y paisaje salpican la obra, subrayado con una más que apreciable banda sonora original.
Página web oficial de la película
Madre Teresa: No hay amor más grande
El documental ‘Madre Teresa: no hay Amor más grande’ es el esfuerzo más logrado por dar a conocer el verdadero retrato de la santa más popular del siglo XX.
Escrito y dirigido por David Naglieri, va trenzando en paralelo tres diferentes líneas argumentales:
- La primera, histórica. Un relato biográfico de Madre Teresa, narrado en orden cronológico. Desde su nacimiento en 1910 en Skopie, su partida de Irlanda a Calcuta en los años 20 con las hermanas de Loreto, su experiencia de la hambruna de Bengala en los 40, las matanzas entre musulmanes e hindúes y el Premio Nobel… hasta el final de su vida, incluyendo su larga noche oscura espiritual. Esta parte histórica alterna abundantes imágenes de archivo con recreaciones dramatizadas por actores. Y partes de su vida relatadas por la propia Madre Teresa.
- Otra trama se refiere a la obra de las misioneras de la Caridad por el mundo. Algunos de ellos: el centro para refugiados venezolanos en Boa Vista, capital de Roraima (Brasil); el Hogar de la Misericordia para niños con discapacidad en Nairobi (Kenia); el submundo de las drogas a las afueras de Río de Janeiro o los centros de atención a enfermos y moribundos en Haití y en el Bronx de Nueva York, entre otros muchos lugares.
- La tercera se centra en los pensamientos y palabras de Madre Teresa. Con multitud de testimonios de obispos, religiosos y religiosas, escritores, biógrafos… y declaraciones de muchas hermanas de su congregación, las que la conocieron y las que no.
Madre Teresa de Calcuta es un poderoso testimonio de la auténtica Caridad cristiana y una guía para todos los que buscan esperanza en estos tiempos turbulentos.
Página web oficial de la película