Los días 24, 25 y 26 de mayo tendrá lugar la XXVIII Asamblea General de la CONFER.  El lema será: Corrientes de sinodalidad.

El trabajo y el compartir tendrán como tema estrella «La Sinodalidad». Como Superiores Mayores, tenemos una palabra importante que decir y que aportar y a ello le dedicaremos un tiempo importante de la Asamblea.

Somos seres en relación desde nuestro nacimiento. Y somos, como Iglesia, seres eclesiales, sinodales. Hacemos de nuestro vivir un canto a la sinodalidad, a la expresión vivencial de nuestros carismas junto a otros hermanos y hermanas, desde la realidad concreta de nuestras Congregaciones.

Pero, además, nos sentimos Iglesia, caminando juntos, construyendo juntos el deseo de Dios de ser familia unida. Desde la vocación recibida, cada uno despliega todo su potencial para sentirse protagonista y constructor de la Iglesia de Jesús: una Iglesia que quiere ser fraterna, amplia, donde quepan todos y donde podemos decir la mejor palabra: hermano, hermana.

Para ayudarnos en este proceso de discernimiento y profundización en el camino sinodal, contamos con Cristina Inogés-Sanz y con Mª Luisa Berzosa, FI. Ambas cercanas al trabajo sinodal, incluso desde dentro del propio camino sinodal emprendido por la Iglesia.

Se ha unido al trabajo de preparación Fernando Cordero, SSCC, aunque que no podrá asistir presencialmente.

Proceso de fortalecimiento de la CONFER

Iremos viendo también cómo se ha ido precisando el trabajo encomendado por la Asamblea anterior en el proceso de fortalecimiento de la CONFER. De ahí que dedicaremos un tiempo a esos planes que vimos ya en la pasada Asamblea y que, ahora, presentaremos de una manera mucho más concreta. Esto nos permita vislumbrar las Líneas estratégicas (que aprobará la Asamblea) para el trabajo de toda la CONFER durante el próximo curso.

Confiamos en que nuestra Asamblea continúe siendo un signo de comunión de la Vida Consagrada en España y un mensaje de esperanza para nuestros hermanos y hermanas, especialmente para tantas personas que sufren el azote de la guerra. Y queremos reiterar el compromiso para que nuestras instituciones educativas, sociales, asistenciales, etc.., sigan siendo entornos seguros para menores y personas vulnerables.

Queremos seguir empeñándonos en ello con todas nuestras fuerzas, colaborando con las Diócesis y la Conferencia Episcopal desde nuestras posibilidades y situaciones concretas para que este empeño no decaiga.

Puedes consultar el programa íntegro pinchando en el siguiente enlace

Excepto el trabajo que se realizará la tarde del 25 de mayo y el encuentro del jueves 26 hasta las 11:30 horas, todo lo demás será retransmitido a través de nuestro canal de Youtube. A continuación tenéis los enlaces:

Jesús Díaz Sariego, OP, y Lourdes Perramon, OSR, presidente y vicepresidenta de CONFER