Con el tema sugerido para la celebración, «Un Jubileo para nuestra Tierra», tuvo una gran acogida de toda la Iglesia Universal

Mientras las comunidades se enfrentan a la pandemia de coronavirus, los indicadores de la emergencia climática continúan aumentando. Inundaciones, incendios forestales, huracanes y una plaga de langostas, todo ello vinculado a los cambios en nuestro sistema mundial. Estos desastres han devastado comunidades que ya estaban desestabilizadas por las crisis sanitarias y económicas.

En el contexto de esta crisis, el Tiempo de la Creación, la celebración anual de oración y acción por el cuidado de nuestra casa común, es una fuente de esperanza y una forma de avanzar a medida que las comunidades tomamos nuevos rumbos para recuperarnos de nuestras crisis sociales y ambientales. El tema sugerido para la celebración de este año es «Un Jubileo para nuestra Tierra», y se han promovido «estilos de vida radicalmente nuevos». 

Este tiempo terminó el domingo 4 de octubre. Este año hemos podido ver cada vez más apoyo en toda la Iglesia universal.

Tras la primera declaración del Papa Francisco sobre el Tiempo de la Creación y su participación por vez primera en la celebración de 2019, el Papa reiteró su apoyo para esta edición 2020. Un mensaje del Papa Francisco fue publicado junto con su intención de oración para que los recursos del planeta sean compartidos, no saqueados.

Asimismo, Francisco habló directamente a los fieles a través de las redes sociales. A lo largo del mes, el Papa publicó más de veinte tuits sobre el Tiempo de la Creación y la ecología.

Católicos comprometidos

Católicos de todo el mundo apoyaron firmemente la llamada del Papa a poner fin al saqueo de nuestro planeta. Estos temas fueron abordados en una serie de seminarios web que se centraron en alternativas políticas en distintas regiones del mundo, y los católicos firmaron una petición instando a los gobiernos a incluir protecciones medioambientales en los programas de recuperación del coronavirus, para desarrollar una economía que apoye toda vida.

De cara al futuro, el Año Especial de Aniversario de la Laudato Si’ continuará con eventos en octubre y noviembre. Además, el Comité Directivo Ecuménico del Tiempo de la Creación presentará en los próximos meses un tema sugerido para la celebración del 2021.